Reverse: 1999 es un juego de estrategia por turnos con una narrativa envolvente y una estética visual llamativa, desarrollado por Bluepoch. Lanzado globalmente a finales de 2023, el juego ha seguido ganando popularidad a lo largo de 2024 y hasta junio de 2025, gracias a sus actualizaciones constantes, historia intrigante y su enfoque único en los viajes en el tiempo. Diseñado para iOS y Android, combina una profunda narrativa, combates tácticos y una presentación cinematográfica que atrae tanto a los aficionados a la estrategia como a los seguidores de las novelas visuales.
El núcleo de Reverse: 1999 es un sistema de combate por turnos tradicional que se basa en el uso estratégico de cartas. Los jugadores controlan un equipo de tres personajes, cada uno con un mazo de habilidades representadas por cartas. Estas habilidades varían en potencia, tipo y sinergia, por lo que es necesario anticiparse a varios turnos para lograr la máxima eficiencia en batalla.
Lo que diferencia este juego de otros RPGs gacha es su sistema de combinación de cartas, donde agrupar cartas iguales mejora su poder. Esto añade una capa táctica adicional que fomenta la experimentación. Además, el sistema elemental incorpora fortalezas y debilidades, aportando más profundidad a la construcción del equipo.
La gestión de recursos es crucial, ya que los jugadores deben equilibrar la obtención de experiencia, mejoras de equipo y promoción de personajes. El progreso está bien equilibrado y no depende excesivamente de las microtransacciones, permitiendo que los jugadores gratuitos sigan siendo competitivos.
A diferencia de muchos RPGs móviles, Reverse: 1999 apuesta por una narrativa fuerte. El jugador sigue a Vertin, la protagonista, a través de líneas temporales fragmentadas en busca de la enigmática Tormenta. Cada capítulo se presenta con escenas dobladas y estilo de novela visual, usando una dirección artística inspirada en los años 60.
Los diálogos no son meramente decorativos, sino que aportan carga emocional. El juego explora temas filosóficos, identidad y memoria, con personajes bien desarrollados al nivel de una novela literaria. Esta narrativa es uno de los pilares más fuertes del juego.
La localización en múltiples idiomas (incluido español) mantiene alta calidad, con textos adaptados y doblaje sincronizado, reforzando la inmersión en este universo único.
El juego presenta un elenco diverso que representa distintas épocas y culturas. Desde sabios antiguos hasta poetas del siglo XX, cada personaje tiene historia, doblador y habilidades que reflejan su identidad dentro del universo del juego.
Hasta junio de 2025, hay más de 70 personajes jugables, con nuevas incorporaciones cada dos meses. Todos cuentan con doblaje completo en chino e inglés, lo que realza la calidad emocional de las escenas y diálogos.
Visualmente, los personajes destacan por su estilo tipo acuarela, animaciones expresivas y vestuarios inspirados en la moda histórica. Esta atención al detalle crea un reparto memorable y emocionalmente atractivo.
Los personajes se obtienen mediante reclutamiento de tiempo limitado, también conocido como banners. Las tasas de obtención siguen los estándares del sector: a los 80 intentos se garantiza un personaje de 6 estrellas, con acumulación de intentos entre banners. Además, hay selecciones gratuitas cada cierto tiempo.
El nivel, habilidades y afinidad se mejoran mediante misiones diarias y exploración del modo historia. Durante los eventos se obtienen muchos recursos, lo que facilita el progreso sin necesidad de jugar todos los días.
Un sistema notable es el “Insight”, una forma de ascensión que desbloquea pasivas nuevas y mejora el rendimiento del personaje. Es fundamental para afrontar contenidos avanzados como el “Wilderness” y la “Phantom Cage”.
Reverse: 1999 ofrece variedad más allá de la historia principal. Hay eventos con recompensas exclusivas, mazmorras tipo roguelike y capítulos secundarios centrados en personajes. Cada modo introduce nuevas mecánicas que renuevan la experiencia general.
El “Wilderness” es un sistema de decoración que ofrece bonificaciones pasivas. Las zonas de “Anomalía” presentan desafíos tácticos de duración limitada que se rotan cada pocas semanas, exigiendo diversidad de personajes y estrategias.
Hasta mitad de 2025, los eventos en vivo siguen siendo uno de los mayores atractivos. Títulos como “Último Día de la Nueva Era” o “Reverie de la Torre del Reloj” ofrecen animaciones exclusivas, aspectos y expansión del lore. Mantienen vivo el interés y dinamismo en el mundo del juego.
Bluepoch ha mantenido un desarrollo activo y cercano a la comunidad, escuchando sugerencias mediante Discord, Reddit y Twitter. Los parches llegan con regularidad y se publican cartas del desarrollador explicando los planes a futuro.
Durante aniversarios, se ofrecen encuestas, monedas gratuitas y objetos raros, lo cual fortalece la relación con los jugadores. En junio de 2025, el juego mantiene una calificación de 4.6 estrellas en Google Play y App Store, lo que demuestra la satisfacción general.
Con servidores globales y colaboraciones programadas con otras franquicias, Reverse: 1999 se consolida como uno de los títulos móviles narrativos más destacados, con perspectivas prometedoras más allá de 2025.